Historia

Gustavo Vásquez Betancourt (q. e. p. d.)
En 1915, Gustavo Vásquez Betancourt, un emprendedor y visionario antioqueño, tuvo la iniciativa de estructurar un conjunto de programas de estudio −técnicos y prácticos− que posibilitaran a la comunidad −especialmente a los habitantes de la ciudad de Medellín− poder capacitarse en corto tiempo para realizar labores de oficina.
Se fundó entonces la Escuela Remington de Comercio, que, como valor agregado, fue pionera en brindar la oportunidad de formación a la mujer del entorno para proyectarla al mundo laboral, más allá de su tradicional rol en el hogar, ayudándole a asumir y conquistar nuevos retos y metas. Este hecho hizo parte de una revolución cultural pacífica de gran significado para la región y el país en general. Esta política institucional sigue vigente a la fecha en Uniremington.

Luego de la muerte del fundador en 1967, sus hijos continuaron con la misión institucional y lideraron con ahínco un proceso de actualización y renovación institucional.
La Escuela Remington de Comercio creció como Organización y su reconocimiento social aumentó, toda vez que había certeza del cualificado desempeño de sus egresados en el medio laboral.
De hecho, hubo una permanente actualización de los programas educativos acorde con las demandas de los sectores productivos y de servicios, tanto públicos como privados, del departamento y el país.
Precisamente, al arribar la Organización Remington a sus 80 años, cuando ya era reconocida por su misión educativa en los niveles de educación básica, media técnica, técnica ocupacional, tecnológica, profesional y de posgrados, el Consejo Directivo de la entidad, por recomendación de la Rectoría, en cabeza del señor Jorge Vásquez Posada (q. e. p.d.), acogió la propuesta de formalizar y evolucionar la Organización hacia una institución universitaria.
Para el efecto, en 1995, se presentó el proyecto al Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – Icfes. La propuesta incluyó la carrera universitaria de Contaduría Pública, además de las tecnologías en Sistemas y Administración y Finanzas.
Igualmente, se presupuestó diversificar el portafolio de servicios en el marco del modelo pedagógico: “Proceso Integrado de Formación Profesional por Ciclos (PIF)”, el cual incluía todos los niveles de educación hacia el futuro, desde el preescolar hasta las maestrías y los doctorados.
Hoy, la historia se sigue escribiendo, apoyados en la gestión de un equipo humano que está a la par de los retos del siglo XXI.
Enlaces de interés
En 1996 el Ministerio de Educación Nacional de Colombia y el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – Icfes, mediante la Resolución 2661, otorgaron a la Organización Remington la personería jurídica como institución universitaria, dando lugar a la Corporación Universitaria Remington.

Ligia Posada de Vásquez (q. e. p. d.)

Mario Vásquez Posada

Jorge Vásquez Posada ( Q.E.P.D.)

Mauricio Vásquez Posada

Patricia Vásquez Posada
Miembros fundadores:
• Ligia Posada de Vásquez (q. e. p. d.) – Presidenta honoraria y viuda del forjador de la Escuela Remington de Comercio.
• Mario Vásquez Posada
• Jorge Vásquez Posada (q. e. p. d)
• Mauricio Vásquez Posada
• Patricia Vásquez Posada

Como institución de educación superior en Colombia, la Corporación Universitaria Remington fue formalizada mediante la Resolución 2661 del 21 de junio de 1996, expedida por el Ministerio de Educación Nacional y el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – Icfes.
Este logro derivó de la trayectoria que se inició en 1915 cuando fue fundada la Escuela Remington de Comercio que, a su vez, se fue configurándose como la Organización Remington, impulsada por el señor Gustavo Vásquez Betancourt en la ciudad de Medellín.
Precisamente, el 23 de septiembre de 2025 se celebraron los 110 años de la Organización Remington, reflejada en su institución bandera: la Corporación Universitaria Remington – Uniremington, la cual sigue escribiendo la historia, apoyados en la gestión de un equipo humano que está a la par de los retos del siglo XXI.
Los fundadores de la Corporación Universitaria Remington, son: Ligia Posada de Vásquez (q. e. p. d.), viuda del forjador de la Escuela Remington de Comercio y quien ofició como presidenta honoraria, además de sus hijos: Mario Vásquez Posada, Jorge Vásquez Posada (q. e. p. d.), Mauricio Vásquez Posada y Patricia Vásquez Posada.
Las funciones misionales de la Corporación Universitaria Remington se basan en la docencia, investigación y proyección social. Su propósito superior vigente es “Conocimiento y educación pertinente para transformar realidades”.
En general, la Corporación Universitaria Remington – Uniremington se reconoce como una institución de docencia con investigación en coherencia con las realidades y contextos propios y de su población académica.
La institución centra su compromiso fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje de alta calidad, buscando la mejor preparación de sus estudiantes para que puedan afrontar los desafíos del mundo real y su influencia transformadora en sus entornos y en la sociedad en general.
Uniremington y la educación a distancia
En 2001, la Corporación Universitaria Remington – Uniremington incursionó en la modalidad de educación a distancia, basada en una propuesta metodológica que combina la tutoría y la virtualidad (60 % tutorial y 40 % virtual).
Gracias a esa estrategia, la Institución amplió su cobertura nacional, conformando centros regionales de educación a distancia denominados, por un tiempo, “Centros de atención tutorial – CAT” y que hoy son sedes ya consolidadas en diferentes ciudades de Colombia.
Uniremington y la educación virtual
La experiencia adquirida en la modalidad de educación a distancia fue la base para que Uniremington haya incursionado en la modalidad de educación virtual, fundamentándose en los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional de Colombia (metodología: mínimo, 80 % virtual y 20 % tutorial).
Esta modalidad tiene el suficiente apoyo tecnológico, lo cual se complementa con tutorías presenciales semanales, programadas de acuerdo con las zonas o regiones en donde resida el estudiante. Igualmente, se implementan encuentros sincrónicos a través de canales de telepresencia o mediante la plataforma de estudio (Moodle).
En la actualidad, la Institución tiene presencia en la mayoría de regiones de Colombia y ofrece diversos programas de pregrado y posgrado en modalidades presencial, a distancia y virtual. Además, brinda un extenso portafolio de programas de educación continua para aquellos que buscan actualizar sus conocimientos y habilidades.
Uniremington y programas acreditados en Alta Calidad
Un logro significativo para la Corporación Universitaria Remington – Uniremington fue la obtención de la acreditación en Alta Calidad para cinco de sus programas académicos durante el periodo comprendido entre 2022 y 2023.
Los programas acreditados, fueron: Medicina, Contaduría Pública, Administración de Empresas y Finanzas, Ingeniería de Sistemas y Medicina Veterinaria (sede Medellín).
Estos reconocimientos han sido el resultado del compromiso de la Corporación Universitaria Remington con la excelencia académica y la calidad educativa, así como de su dedicación para cumplir con los estándares establecidos por los organismos de acreditación en el campo educativo en Colombia.
Oferta académica general de Uniremington
La Corporación, actualmente oferta 75 programas en las tres modalidades descritas y que abarcan tecnologías, pregrados y posgrados en diversas disciplinas, lo que para el primer semestre de 2025 reflejó un total de 16.841 estudiantes en todas las sedes de la Institución.
Enlaces de interés

Marco de Honor
Certificaciones
Condecoraciones
Medallas
Menciones
Ordenes
Condecoraciones
Pergaminos
Placas
Reconocimientos
Resoluciones
Marco de Honor Rectores y Fundadores


