Historia
En 1915, don Gustavo Vásquez Betancourt, un emprendedor y visionario antioqueño, tuvo la iniciativa de estructurar un conjunto de programas de estudio −técnicos y prácticos− que posibilitaran a la comunidad −especialmente a los habitantes de la ciudad de Medellín (Antioquia – Colombia)− poder capacitarse en corto tiempo para realizar labores de oficina.
Se fundó entonces la Escuela Remington que se destacó por ser una institución progresista, coherente con las demandas de las empresas y la industria en general de la región. Además, su orientación siempre fue incluyente. De hecho, la Escuela fue pionera en abrir los espacios formativos para la mujer en nuestro medio. En ese tiempo el eslogan fue preciso y claro: “La taquigrafía y la dactilografía harán independiente a la mujer”. Paulatinamente fue reconocida como la Organización Remington.
Luego de la muerte del fundador en 1967, sus hijos continuaron con la misión institucional y lideraron con ahínco un proceso de actualización y renovación institucional. La Escuela Remington creció como organización y su reconocimiento social aumentó, toda vez que había certeza en el cualificado desempeño de sus egresados en el medio laboral. También hubo una permanente actualización de los programas educativos acorde con las demandas de los sectores productivos y de servicios, tanto públicos como privados, del departamento y el país.
Al arribar la Organización Remington a sus 81 años, cuando ya era reconocida por su misión educativa en los niveles de educación básica, media técnica, técnica ocupacional, tecnológica, profesional y de posgrados, el Consejo Directivo de la entidad, por recomendación de la Rectoría, en cabeza del señor Jorge Vásquez Posada, acogió la propuesta de formalizar y evolucionar la organización hacia una institución universitaria. Para el efecto, en 1995 se presentó la propuesta respectiva al Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – Icfes. Esta incluyó la carrera universitaria de Contaduría Pública, además de las tecnologías en Sistemas y Administración y Finanzas. Igualmente, se presupuestó diversificar el portafolio de servicios en el marco del modelo pedagógico: “Proceso Integrado de Formación Profesional por Ciclos (PIF)”, el cual incluía todos los niveles de educación hacia el futuro, desde el preescolar hasta las maestrías y los doctorados.
En septiembre de 2015 se celebraron los primeros cien años de la Organización Remington, reflejada en su institución bandera: la Corporación Universitaria Remington – Uniremington.
Hoy, la historia se sigue escribiendo, apoyados en la gestión de un equipo humano que está a la par de los retos del siglo XXI.
En 1996 el Ministerio de Educación Nacional de Colombia y el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – Icfes, mediante la Resolución 2661, otorgaron a la Organización Remington la personería jurídica como institución universitaria, dando lugar a la Corporación Universitaria Remington.

Gustavo Vásquez (Q.E.P.D.)

Ligia Posada de Vásquez (Q.E.P.D.)

Mario Vásquez Posada

Jorge Vásquez Posada (actual presidente de Uniremington - Q.E.P.D.)

Mauricio Vásquez Posada

Patricia Vásquez Posada
Miembros fundadores.
• Gustavo Vásquez (q.e.p.d)
• Ligia Posada de Vásquez (q.e.p.d.) – Presidenta honoraria y viuda del forjador de la Escuela Remington
• Mario Vásquez Posada
• Jorge Vásquez Posada (actual presidente de Uniremington)
• Mauricio Vásquez Posada
• Patricia Vásquez Posada
Hoy, Uniremington sigue siendo fiel a su filosofía de inclusión social. Prima, ante todo, que el aspirante a profesionalizarse en las aulas de nuestra institución, mantenga el entusiasmo suficiente para crecer en su individualidad y aportar a la comunidad del entorno desde su vocación personal y profesional.
Uniremington, además de su calidad en la educación presencial, también es reconocida hoy por liderar la formación en las metodologías virtual y a distancia en Colombia, lo cual ha fortalecido su proyección nacional e internacional.
Actualmente, Uniremington hace presencia en toda Colombia, ofertando, en las tres metodologías educativas, 71 programas que abarcan pregrados, tecnologías y especializaciones en diferentes disciplinas.
En suma, la educación y la formación humanista y académica que ofrece Uniremington será siempre de alta calidad para que sus egresados sean siempre protagonistas del progreso del país.
Misión
Visión
Valores
La filosofía Institucional, es el resultado de la reflexión sobre el campo axiológico, en relación con la problemática actual en cuanto a la ética civil y los Derechos Humanos en Colombia y en particular sobre los procesos regionales.
En este sentido, orienta su acción en los procesos de LA CORPORACIÓN para movilizar a la comunidad universitaria en la construcción de los valores pertinentes.
Nuestra propuesta axiológica se fundamenta en el principio del humanismo social, con oportunidades para todos. A través de éste orientamos nuestra acción tanto institucional como social.
Por eso promovemos los valores que consideramos necesarios para dinamizar el tejido social, lo cual nos permite acercarnos más y mejor a través de la capacidad de persuasión y de valoración afectiva. En este sentido la razón de LA CORPORACIÓN en el campo de los valores, sigue siendo la persona y su dignidad.
Por estas razones, se establecen como valores:
- Comportamiento ético
- Solidaridad
- Respeto
- La libertad
- Tolerancia
- La Obediencia a la institucionalidad
- Valoración del espacio ambiental
- La responsabilidad social en lo público y lo privado
Organigrama, estructura administrativa y mapa de procesos
Plan de Desarrollo
La Corporación Universitaria Remington, mediante el Plan de Desarrollo 2017 – 2021 – “Trabajando con calidad y por la calidad”, establece nuevos retos para la institución, conservando el compromiso y el legado de equidad e inclusión que se gestó desde el mismo momento de fundación de la Organización Remington.
Marco de Honor
Certificaciones
Condecoraciones
Medallas
Menciones
Ordenes
Condecoraciones
Pergaminos
Placas
Reconocimientos
Resoluciones
Marco de Honor Rectores y Fundadores
Derechos Pecuniarios
Sistema de Gestión de Calidad
Política de Calidad
La Corporación Universitaria Remington se compromete con la calidad de sus servicios en términos de: oportunidad, accesibilidad y confiabilidad; con el mejoramiento continuo de sus procesos, la competencia de su personal y la provisión de los recursos necesarios, que garanticen la satisfacción de sus usuarios internos y externos.
Objetivos de Calidad
De acuerdo con la Política de Calidad Institucional, la cual se enmarca con la normativa establecida en el Decreto 1330 de 2019, en el artículo 2.5.3.2.1.1, donde se define el concepto de calidad, y en el artículo 2.5.3.2.1.2, relacionado con el Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, se determina la articulación por medio de políticas y procesos diseñados, contribuyendo al avance y al fortalecimiento de su comunidad y sus resultados académicos, con principios de equidad, diversidad, inclusión y sostenibilidad.
En este sentido, se establecen los siguientes objetivos de calidad:
- Definir los principios que permitan la implementación de una cultura de la permanente evaluación y autoevaluación institucional.
- Estructurar las bases para la integración de los sistemas de calidad definidos por el Ministerio de Educación Nacional y las normas ISO.
- Evaluar cada proceso según su desarrollo y acatamiento de la normativa legal e institucional.
Responsabilidad Social Empresarial
La Corporación Universitaria Remington recibió la Renovación del Certificado en Responsabilidad Social, otorgada por la Corporación FENALCO Solidario.
Este sello hace parte del esfuerzo que hacemos con nuestro equipo humano, por generar una proyección social que en este momento lideramos, desde acciones socialmente responsables. Igualmente es un reconocimiento a nuestra responsabilidad social y filosofía corporativa, representada en el respeto y compromiso por el desarrollo integral de las personas y la sostenibilidad de nuestro país.