Reconocimiento a Uniremington por su promoción de la lactancia materna en el entorno laboral


Uniremington, el pasado 9 de octubre del año en curso, recibió un reconocimiento por parte de la Secretaría de Salud del Distrito de Medellín, por el adecuado funcionamiento de su Sala Amiga de la Familia Lactante.
Entorno laboral protector de la lactancia materna
El reconocimiento entregado a Uniremington se otorga en el marco de la Ley 1823 de 2017 y la Resolución 2423 de 2018 que promueven la creación de entornos protectores para la lactancia materna como una estrategia clave de salud pública.
En este contexto, el pregrado de Nutrición y Dietética de Uniremington, dirigido por Beatriz Elena Gil Gil (foto de referencia) y quien recibió el reconocimiento, se encarga del manejo y seguimiento del adecuado funcionamiento y atención de la Sala Amiga de la Familia Lactante.

“Creamos una oportunidad para que nuestras mujeres y hombres que acompañan la lactancia materna tengan un espacio para continuarla durante su jornada laboral y académica”, señaló Beatriz Gil.
Esta ceremonia se llevó a cabo en el auditorio de la Plaza de la Libertad, en Medellín, y reunió a universidades y empresas que han adoptado esta iniciativa o están en proceso de hacerlo.
Promoción de la lactancia materna como política institucional sostenible
Durante el acto de reconocimiento, la docente Sindy Marcela Taborda Peña (foto de referencia), docente del pregrado de Nutrición y Dietética de Uniremington, presentó la experiencia institucional Sala Amiga de la Familia Lactante como un modelo sostenible que involucra a toda la comunidad universitaria.
Precisamente, la docente Sindy Marcela, destacó que “En Uniremington, no solamente garantizamos capacitaciones y acompañamiento, también aseguramos la sostenibilidad del espacio para que podamos seguir haciendo uso de este”.
A su testimonio se sumó el de Luz Adiela Castro Quintero, docente gestante, quien compartió su experiencia personal sobre los beneficios de contar con este tipo de espacios en el entorno laboral: “Ello me da la tranquilidad de que, cuando nazca mi bebé, voy a poder continuar con la lactancia materna, brindando calidad de vida a mí y a mi familia.”

Salas de lactancia, estrategia de ciudad
Marta Eugenia Duque Herrera, nutricionista dietista de la Secretaría de Salud del Distrito de Medellín, subrayó que la implementación de las “Salas Amigas de Lactancia” responden a una estrategia de ciudad que busca mejorar la salud pública infantil y prevenir la desnutrición.
Expresó, además, que “Con este reconocimiento queremos motivar la creación de más salas. Fomentar la lactancia materna es clave para prevenir la desnutrición y la muerte de niños”.

Un compromiso que fortalece la salud y la equidad
Con esta distinción, Uniremington se consolida como una institución educativa que integra políticas de bienestar en sus entornos de trabajo y estudio, alineándose con los objetivos de salud pública de la ciudad.
Así mismo, la Institución reafirma su compromiso con la equidad, la salud materno-infantil y el acompañamiento integral a su comunidad, contribuyendo activamente a la construcción de espacios inclusivos, protectores y sostenibles para todos.
Fotos: cortesía de la Dirección de Comunicaciones Uniremington.
Dirección de Comunicaciones
comunicaciones@uniremingotn.edu.co
Enlaces de interés