En Uniremington se desarrolló el Encuentro Nacional de Proyección Social Acofade 2025


En Uniremington se realizó el Segundo Encuentro Nacional de Proyección Social Acofade 2025, cuya temática fue: “Derecho en acción: impacto social y nuevas perspectivas en la resolución de conflictos”.
El derecho con proyección social
Durante los días 29 y 30 de octubre de 2025, Uniremington fue anfitriona del Segundo Encuentro Nacional de Proyección Social organizado por la Asociación Colombiana de Facultades de Derecho – Acofade y por la Red de Consultorios Jurídicos y Centros de Conciliación de Antioquia.
En esta edición, el eje temático se denominó: Derecho en acción: impacto social y nuevas perspectivas en la resolución de conflictos”.
El evento reunió a directores, docentes y estudiantes de derecho de distintas regiones del país, con el propósito de fortalecer la formación jurídica con un enfoque social y transformador.
La jornada académica inició con la ponencia “Clínicas jurídicas”, a cargo de la abogada María Lucía Torres Villarreal (foto de referencia), directora de la Clínica Jurídica de la Universidad del Rosario, quien enfatizó en que “El derecho debe ser una herramienta de transformación social, donde los estudiantes actúen con conciencia y compromiso frente a los desafíos de su entorno”.

Proyección social y acceso a la justicia
El Encuentro Nacional de Proyección Social abordó también el reto legal, dinámica que convoca a los estudiantes a poner en práctica sus conocimientos en escenarios reales.
También se desarrolló un panel de expertos de las redes de consultorios jurídicos del país y una jornada de presentación de experiencias exitosas de estudiantes y docentes.
Por otra parte, en la jornada del 30 de octubre, las reflexiones se centraron en las barreras de acceso a la administración de justicia para las personas con discapacidad auditiva, frente a lo cual se reafirmó el compromiso del sector académico con la inclusión y la equidad.

Proyección social en la educación jurídica en el país
En general, con relación al evento, el jurista Álvaro Pío Jaramillo, miembro del Consejo Directivo de Acofade, señaló que “Este encuentro es una gran oportunidad para que las Facultades (de Derecho) trabajemos conjuntamente por la justicia y la proyección social en la formación de abogados”.
Por su parte, Juan Camilo Córdoba Toro, presidente de Acofade y decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de Uniremington (foto de referencia), resaltó la relevancia de la Institución como espacio de encuentro nacional.
Al respecto, afirmo: “Abrir las puertas de Uniremington para que se presenten discusiones que orientan el rumbo de la proyección social en la educación jurídica del país es absolutamente relevante para nosotros”.
Por su parte, la abogada Ingrid Carolina Ayala Jaramillo, coordinadora de la Unidad de Gestión e Impacto Social (UGIS) de Uniremington, expresó que “Estos espacios generan visibilidad y reconocimiento nacional, posicionando a Uniremington como un referente académico articulador de regiones y saberes”.
Precisamente, con el apoyo a este tipo de iniciativas, Uniremington reafirma su compromiso con una educación jurídica centrada en la responsabilidad social, la justicia y la transformación del entorno, consolidándose como una institución líder en la proyección social del país.

Fotos: cortesía de la Dirección de Comunicaciones de Uniremington.
Dirección de Comunicaciones
comunicaciones@uniremingotn.edu.co
Enlaces de interés