Enlaces de Conexión
| Fecha | Hora | Actividad | Proyectos | Ponentes | Semilleros | 
|---|---|---|---|---|---|
| Miércoles, 21 de octubre | 11 a.m. a 1 p.m. | Construyendo investigación | José Wilmar Calderón Hernandez | ||
| Sábado, 24 de octubre | 8 a.m. | Ponencias Encuentro Nacional de semilleros e Investigación formativa. | Apertura del encuentro. | Jorge Mauricio Sepúlveda | |
| 8:15 a.m. | Conferencia central. | Carlos Uc Rios – México | |||
| 9 a.m. | Prototipo computacional blockchain para el sector de ecoturístico en el municipio de Zipaquirá. | Diego A. Chaparro Verdugo | Alfasys | ||
| 9:15 a.m. | Web semántica para la integración de tecnologías en el sector turístico en tiempos de pandemia. Proyecto Turista 3.0. | Juan Camilo Andrade Plazas | Alfasys | ||
| 9:30 a.m. | Aplicativo móvil para la ayuda de los adultos mayores o personas en condiciones similares. | Víctor Manuel López Rojas | Crea Tic´s | ||
| 9:45 a.m. | Diseño e Implementación de un sistema de información para efectuar ordenadamente el cobro del servicio de agua en la comunidad de San Jerónimo, Riosucio (Caldas). | Jhon Jairo Gañan Largo | Crea Tic´s | ||
| 10 a.m. | Gestor de correspondencia Empresarial GeCo. | Jenny Alexandra Galvis Corredor Joan Sebastián Osorio Zapata  | 
Crea Tic´s | ||
| 10:15 a.m. | Estudio del potencial de lixiviación de contaminantes emergentes: impacto del transporte desde el suelo de rellenos sanitarios sobre la calidad de una cuenca del Oriente antioqueño. | Juan José García Londoño | Sam | ||
| 10:30 a.m. | Aplicación web basada en internet de las cosas y cómputo en la nube para monitoreo permanente de parámetros cardiovasculares utilizando un smartphone. | Jaime Gonzalo Barragán Velasco | Semcei | ||
| 10:45 a.m. | Adición de icopor al concreto hidráulico para mejorar su resistencia. | Katherine Rondón Grisales | Geoestac | ||
| 11 a.m. | Análisis del desarrollo de patologías tempranas en pavimentos flexibles en mdc19 instalados en la planta de tratamiento de aguas residuales Bello. | Sandra Cristina Rodriguez Peña | Geoestac | ||
| 11:15 a.m. | Adición del bagazo de caña de azúcar a concretos hidráulicos para mejorar la resistencia a la tracción. | Valentina Avalos Zapata Sonia Gómez Arteaga  | 
Geoestac | ||
| 11:30 a.m | Exploración por el método geo eléctrico para identificar yacimientos de oro en el municipio de Vetas (Santander-Colombia). | Andrés Alejandro Garzón Largo | Geoestac | ||
| 11:45 a.m. | Impacto del scooter en la huella de carbono y movilidad en Medellín. | Paula Camila Rojas Alvarez | Geoestac | ||
| 12 m | Fortalecimiento del SG-SST desde una cultura prevención. Caso: sector de la construcción | Yennis López López | Siesca | ||
| Sábado 24 de octubre | 1 p.m. | Ponencia Simposio de Investigaciones | El uso de las TIC como estrategia transformadora de la educación | Sharon Alejandra Marín Reyes | |
| 1:15 p.m. | Marketing digital para el posicionamiento de negocio con desarrollo web. | Lina María Montoya Suárez | |||
| 1:30 p.m. | Red neuronal artificial para la predicción de pacientes con la covid-19.  | 
Víctor Daniel Gil Vera | |||
| 1:45 p.m. | La necesidad de dinamizar la enseñanza de las matemáticas para los centennials. | Piedad María Metaute Paniagua | |||
| 2 p.m. | Estudio de una técnica de cuantización estricta, vía cuantización geométrica en espacios no compactos. | John Moreno Barrios | |||
| 2:15 p.m. | La lúdica y las TIC, un complemento divertido en la educación infantil. | Javier Ospina Moreno | |||
| 2:30 p.m. | Las TIC y los estilos de aprendizaje en la educación. | Roberto Carlos Guevara Calume | |||
| 2:45 p.m. | Estandarización del método de passive dosing en medios celulares para la evaluación del potencial disruptor endocrino de contaminantes orgánicos persistentes. | Jhon Fredy Narváez Valderrama | |||