Innovación lúdica ayuda a transformar la comunicación científica


El Fondo Editorial Remington participó del 15.º Congreso Internacional sobre Revistas Científicas – CRECS 2025, realizado en Chile, proponiendo una innovación lúdica para transformar la comunicación científica en una experiencia cercana, participativa y creativa.
Óscar William Caicedo Alarcón, coordinador de Procesos Editoriales del Fondo Editorial Remington, fue delegado de la Institución en el 15.º Congreso Internacional sobre Revistas Científicas – CRECS 2025, cuyo tema central fue “La inteligencia aplicada a la edición de revistas”.
Este certamen se realizó entre el 8 y el 10 de octubre de 2025 en la Universidad Tecnológica Metropolitana en Santiago de Chile, espacio en el que confluyeron editores, académicos, bibliotecarios, estudiantes profesionales del sector editorial e investigadores de España, Chile, Perú, Argentina, Brasil, Rumanía, Costa Rica, Uruguay, México, Bolivia, Ecuador y Colombia.

En este escenario, la propuesta de Uniremington se destacó por demostrar que la innovación lúdica puede ser una herramienta que ayuda a transformar la comunicación científica en una experiencia cercana, participativa y creativa.
Innovación lúdica que articula ciencia y creatividad
Óscar Caicedo Alarcón presentó la innovación “Crea, conecta y comunica”, juego pedagógico y lúdico que ayuda a que estudiar y vivir la ciencia sea una experiencia participativa y divertida.
Al respecto, Caicedo Alarcón, expresó que “El reto de la ciencia no es solamente investigar, sino también conectar los hallazgos con la vida cotidiana”.
Según el ponente de esta experiencia, se busca superar las dificultades de comunicación entre investigadores, docentes y públicos no especializados, toda vez que mediante el juego se puede fomentar la co-creación y la apropiación social del conocimiento.

En este sentido, la herramienta propuesta por el representante del Fondo Editorial Remington combina la educomunicación, la gamificación y el marketing científico para acercar la ciencia a la sociedad.
“Divulgar la ciencia no debe ser un proceso distante, sino una experiencia creativa y participativa. Con el juego logramos que todos hablen el mismo lenguaje del conocimiento”, expresó Óscar Caicedo.
Innovación validada con impacto real
Entre 2023 y 2025, esta innovación fue validada en universidades, ferias del libro, semilleros y revistas científicas. Los resultados mostraron un aumento en la motivación investigativa y en la calidad de la divulgación académica.
Además, esta metodología fortaleció las competencias comunicativas y generó vínculos más sólidos entre la academia y las comunidades.
De esta manera, Uniremington continúa consolidando su liderazgo en estrategias editoriales con positivo impacto social y reafirma su compromiso con la innovación, la creatividad y la comunicación efectiva del conocimiento.
Vale destacar que, de acuerdo con Caicedo Alarcón, la innovación lúdica “Crea, conecta y comunica” cuenta con el respaldo de Journals & Authors S.A. (J&A), empresa colombiana que apoya la edición y difusión científica en Iberoamérica desde 2013.
Fotos: cortesía del Fondo Editorial Remington y sitito oficiao.
Dirección de Comunicaciones
comunicaciones@uniremingotn.edu.co
Enlaces de interés