Inicio > Áreas de Estudio > Facultad de Ciencias de la Salud > Tecnología en Regencia de Farmacia – Presencial
El egresado de la tecnología en Regencia de Farmacia de la Facultad de Ciencias de la Salud de Uniremington es un profesional con formación integral, con actitud humana y ética, orientado al servicio comunitario.
Es un tecnólogo cuya formación científicalo hace idóneo en la gestión de los servicios farmacéuticos y el seguimiento fármaco-terapéutico para asegurar y garantizar el uso adecuado de los medicamentos.
Es un tecnólogo con los suficientes insumos académicos, teóricos y prácticos para continuar con su proceso de formación científica y tecnológica de acuerdo con las necesidades personales, familiares y de su entorno social.
Es un tecnólogo con una visión social para la conservación y desarrollo sostenible del medioambiente de acuerdo con las normativas vigentes en diferentes medios.
Las competencias adquiridas por el tecnólogo en Regencia de Farmacia egresado de la Facultad de Ciencias de la Salud de Uniremington lo cualifica para desempeñarse en los siguientes ámbitos y roles:
- Dirigir servicios farmacéuticos de instituciones prestadoras de servicios de salud de baja complejidad ambulatoria u hospitalaria; distribuidores mayoristas, minoristas de productos alopáticos, homeopáticos y veterinarios.
- Dar apoyo, bajo la dirección del químico farmacéutico, al desarrollo de las actividades básicas del sistema de suministros de medicamentos y demás insumos de la salud, en los servicios farmacéuticos de alta y mediana complejidad.
- Ejercer funciones de inspección, vigilancia y control a los establecimientos farmacéuticos de conformidad a la normatividad vigente.
- Promover estilos de vida saludables y uso adecuado y racional de medicamentos y dispositivos medicos en pro de la salud pública.
- Participar en actividades de mercadeo y venta de productos farmacéuticos en un marco ético.
- Ejercer actividades de docencia y capacitación formal y no formal, en el campo de su especialidad, así como en las labores orientadas a la promoción y uso racional de los medicamentos.
Plan de Estudios
Primer Semestre | Segundo Semestre | Tercero Semestre | Cuarto Semestre |
---|
Total de crédito 20 | Total de crédito 18 | Total de crédito 19 | Total de crédito 21 |
---|
Biología (4 Créditos) | Microbiología y laboratorio (4 Créditos) | Herramientas de informática (3 Créditos) | Farmacología Básica (6 Créditos) |
Química General y Laboratorio de química general (5 Créditos)
| Química Orgánica y Laboratorio de Química Orgánica (5 Créditos) | Morfofisiología y laboratorio de morfofisiología (5 Créditos) | Farmacia Magistral y Laboratorio de Farmacia Magistral (5 Créditos) |
Competencias Comunicativas (2 Créditos) | Estadística descriptiva (4 Créditos) | Bioquímica y laboratorio (4 Créditos) | Farmacognosia y fitoquimica y Laboratorio de Farmacognosia (5 Créditos) |
Constitución política y derechos humanidades (2 Créditos) | Legislación Farmacéutica (2 Créditos) | Inglés II (1 Crédito) | Contabilidad financiera (3 Créditos) |
Fundamentos históricos de la Salud y la Farmacia (2 Créditos) | Metodología de la investigación (2 Créditos) | Procesos Farmacéuticos (4 Créditos) | Mercadeo y Ventas (2 Créditos) |
Primer respondiente y salud ocupacional (2 Créditos) | Ingles I (1 Crédito) | Inspección y calidad de Medicamentos (2 Créditos) | |
Matemáticas generales operativas (3 Créditos) | | | |
| | | |
Quinto Semestre | Sexto Semestre |
---|
Total de crédito 17 | Total de crédito 14 |
---|
Fármacovigilancia y tecnovigilancia (4 Créditos) | Mentalidad emprendedora (2 Créditos) |
Toxicología (2 Créditos) | Prácticas Profesionales (10 Créditos) |
Administración Farmacéutica (4 Créditos) | Farmacia Veterinaria, Homeopatía (2 Créditos) |
Salud pública (2 Créditos) | |
Bioética (2 Créditos) | |
Organizaciones ( 3 Créditos) | |
| |
Primer Semestre | Segundo Semestre | Tercero Semestre | Cuarto Semestre |
---|
Total de crédito (20) | Total de crédito (18) | Total de crédito (19) | Total de crédito (22) |
---|
Biología (4 Créditos) | Química Orgánica y Laboratorio (5 Créditos) | Herramientas de informática (3 Créditos) | Farmacología Básica (6 Créditos) |
Química General y Laboratorio (5 Créditos) | Microbiología y Laboratorio (4 Créditos) | Morfofisiología y Laboratorio (5 Créditos) | Farmacia Magistral y Laboratorio de Farmacia Magistral (5 Créditos) |
Colombia Crisis política (2 Créditos) | Estadística Descriptiva (4 Créditos) | Bioquímica y Laboratorio (4 Créditos) | Farmacognosia y Fitoquímica y Laboratorio de Farmacognosia (5 Créditos) |
Problemas de la Historia de Colombia (2 Créditos) | Legislación Farmacéutica (2 Créditos) | Ingles ll (1 Créditos) | Organizaciones (3 Créditos) |
Fundamentos Históricos de la Salud y la Farmacia (2 Créditos) | Metodología de la investigación (2 Créditos) | Procesos Farmacéuticos (4 Créditos) | Contabilidad Financiera (3 Créditos) |
Primer Respondiente y Salud Ocupacional (2 Créditos) | Inglés 1 (1 Créditos) | Salud Pública (2 Créditos) | |
Matemáticas Generales Operativas (3 Créditos) | | | |
| | | |
Quinto Semestre | Sexto Semestre
|
---|
Total de crédito (16) | Total de crédito (14) |
---|
Farmacovig. y Tecnovigilancia (4 Créditos) | Mentalidad Emprendedora (2 Créditos) |
Mercadeo y Ventas (2 Créditos) | Prácticas Profesionales (10 Créditos) |
Toxicología (2 Créditos) | Farmacia Veterinaria, Homepatía (2 Créditos) |
Administración Farmacéutica (4 Créditos) | |
Bioética (2 Créditos) | |
Inspección y Calidad de Medicamentos (2 Créditos) | |
| |
Quiero recibir
Información Personalizada: