Foro sobre educación para la competitividad - Corporación Universitaria Remington Foro sobre educación para la competitividad
Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.
Foro-Educación-para-la-competitividad

Foro sobre educación para la competitividad

septiembre 24 - 8:30 am/septiembre 29 - 5:00 pm




« Todos los Eventos

Uniremington, con el apoyo de varias instituciones de educación superior de Antioquia, realizará el foro “Educación para la competitividad: retos y desafíos para la universidad”. El evento es gratuito.

Este evento se realiza en el marco de los 110 años de la Organización Remington, génesis de la Corporación Universitaria Remington, cuyo aniversario se celebra el 23 de septiembre de 2025.

Objetivo del foro:

Generar una reflexión rigurosa desde la academia, mediante el diálogo interinstitucional con los sectores público y privado, acerca del rol de la educación superior en el fortalecimiento de la competitividad regional.

Contexto del foro

La educación, la formación y el desarrollo del educando se ha convertido, no solamente en una potenciación de la estructura intelectual, sino que abarca, hoy más que nunca, los aspectos emocional y social.

En este contexto, la educación, en búsqueda de justicia, le apuesta a la igualdad e inclusión para desarrollar competencias donde todos aquellos que son tocados, tengan las mismas oportunidades para acceder a un mejor futuro.

Precisamente, en ese futuro que se mira con la proyección de lo posible y lo deseable, se pretende poner y sostener un desarrollo económico que aumente la productividad, la innovación y la competitividad de los países y sus regiones.

Fechas y horarios del foro:

  • Miércoles, 24 de septiembre de 2025 – 8 a. m. a 5 p. m.
  • Jueves, 25 de septiembre de 2025 – 8 a. m. a 12 m.

Metodología híbrida:

  • Presencial: Centro Cultural y Empresarial Panamericana – Avenida El Poblado – Medellín – Carrera 43A n.°6 Sur-150.
  • Virtual: transmisión streaming.

Temáticas del foro:

  • Perfil del directivo educativo ante los desafíos empresariales.
  • La gobernanza universitaria para la competitividad: retos y desafíos.
  • Compromiso de las instituciones de educación superior con el desarrollo estratégico y competitivo de los territorios.
  • Estrategias de interacción desde la universidad con el aprendizaje a lo largo de la vida y su énfasis en la economía plateada.

INSCRIPCIÓN AL FORO
Haz clic aquí

Para participar de manera virtual accede a través de los siguientes
enlaces:

24 de septiembre
Haz clic aquí

25 de septiembre
Haz clic aquí

Agenda - Evento
Agenda - 24 de septiembre
Horario Actividades
8:30 a. m. Recepción y registro de asistentes.
9:00 a. m. Bienvenida a los asistentes e instalación del foro.
9:30 a. m.

Conferencia: Educación para la competitividad

Marigen Hornkohl Venegas
Ponente internacional:
Marigen Hornkohl Venegas
  • Rectora de la Universidad Miguel de Cervantes - Santiago de Chile.
  • Exministra de Educación y de Agricultura de Chile.
  • Experta en diseño y gestión de políticas públicas; más de 30 años de trayectoria en roles directivos y gestión de equipos; asesora de organizaciones públicas y privadas en procesos de transformación organizacional, de sus equipos y planas ejecutivas.
10:30 a. m. Receso
11:00 a. m.

Conferencia: Economía plateada y su relación con la educación y la competitividad

Jorge Oswaldo Restrepo Villa

Ponente nacional:
Jorge Oswaldo Restrepo Villa

  • Médico y cirujano (UPB).
  • Docente y conferencista nacional e internacional, consultor, investigador, autor e influencer.
  • Fue presidente de la junta directiva del Consejo Colombiano de Seguridad por un periodo de diez años y, posteriormente, nombrado presidente emérito.
  • Actualmente se destaca por su gran influencia en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo, epidemiología, medicina del estrés, psiconeuroinmunoendocrinología, medicina preventiva, de la mano de la medicina de estilo de vida y la epigenética.
12 m. - 1:30 p. m. Receso - Almuerzo libre
1:30 p. m.

Conferencia: La inteligencia artificial y su rol en la formación

Santiago Jiménez Londoño

Ponente nacional:
Santiago Jiménez Londoño

  • Líder de proyectos estratégicos de la Institución Universitaria Pascual Bravo.
  • Profesor universitario, investigador y autor del libro Algoritmos deshumanizantes. Con experiencia en investigación aplicada en entidades del orden nacional y departamental, tales como Minciencias, Ondas, Gobernación de Antioquia, Metro de Medellín y Alcaldía de Medellín, y entidades del sector privado.
2:30 p. m. a 4 p. m.

Panel:
Educación superior y competitividad en los territorios

Panelistas:

Manuel Naranjo Giraldo

• Manuel Naranjo Giraldo
Secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación de Antioquia.

Leonardo García Botero

• Leonardo García Botero
Rector del Tecnológico de Antioquia - TdeA.

Jorge Albeiro Herrera Builes

• Jorge Albeiro Herrera Builes
Rector de Uniremington.

Rubén Augusto Valencia Sánchez

• Rubén Augusto Valencia Sánchez
Director de Competitividad de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

• Moderador: Camilo Gálvez Lopera - Director de Humanidades de Uniremington.

4:00 - 5:00 p. m. Acto cultural
Agenda - 25 de septiembre
Horario Actividades
8:30 a. m.

Conferencia: La gobernanza universitaria para la competitividad

María Victoria Angulo González

Ponente nacional:
María Victoria Angulo González

  • Exministra de Educación Nacional (2018 - 2022).
  • Es economista social con más de 20 años de experiencia laboral en materia de política social, con especial énfasis en educación; 15 años en el sector público colombiano en entidades como el Departamento Nacional de Planeación, el Ministerio de Desarrollo y el Ministerio de Educación Nacional, en donde se desempeñó como directora de Fomento a la Educación Superior y subdirectora de Apoyo a las Instituciones.
  • Ocupó el cargo de directora ejecutiva de la Fundación Empresarios por la Educación y posteriormente de secretaria de Educación del Distrito de Bogotá.
10:00 a. m. Refrigerio
10:30 a. m.

Panel:
Innovación educativa y gobernanza: ¿Está la universidad preparada para el cambio?

Panelistas:

Marigen Hornkohl Venegas

• Marigen Hornkohl Venegas

  • Rectora de la Universidad Miguel de Cervantes (Chile).
  • Exministra de Educación y de Agricultura de Chile.
María Victoria Angulo González

• María Victoria Angulo González
Exministra de Educación Nacional.

Juan Pablo Arboleda Gaviria

• Juan Pablo Arboleda Gaviria
Rector de la Institución Universitaria Pascual Bravo.

Alejandro Villa Gómez

• Alejandro Villa Gómez
Rector de la Institución Universitaria ITM.

• Moderadora: Ana María Jaramillo Caro - Vicerrectora académica de Uniremington.

11:00 a. m. Receso
11:15 a. m. - 12 m. Reflexiones finales y clausura.

Más información:
Pbx: 604 322 10 00 – Ext.: 2601 / 2602
Dirección de Comunicaciones
Geidy Mosquera Manco
comunicaciones@uniremington.edu.co

Convocan y organizan:
Rectoría de Uniremington

Uniremington
110 años – organizacion remington

Apoya:

itm
logo tecnologico de antioquia

Detalles

Comienza:
septiembre 24 - 8:30 am
Finaliza:
septiembre 29 - 5:00 pm
Categoría del Evento:
WhatsApp
WhatsApp