Se trata de actualizar a los participantes sobre las diferentes enfermedades infecciosas bovinas que presentan una alta frecuencia de aparición y que afectan negativamente el impacto productivo de la especie bovina.

Se trata de actualizar a los participantes sobre las diferentes enfermedades infecciosas bovinas que presentan una alta frecuencia de aparición y que afectan negativamente el impacto productivo de la especie bovina.
| Tema | Invitado | Horario |
| Apertura |
Julio César Aguirre Ramírez Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria de Uniremington |
9 a. m. |
| Perdidas económicas asociadas a Fasciola hepática en vacas lecheras |
Mayra Alejandra Quiroga MV y MSc |
9:15 a. m. |
| ¿Qué sabemos de la neosporosis bovina en explotaciones lecheras de Antioquia? |
Horwald Bedoya MV, MSc y PhD |
9:45 a. m. |
| Espacio para preguntas | 10:15 a. m. |
| Receso | 10:30 a. m. |
| Leucosis enzoótica bovina: un enemigo oculto |
Cristina Úsuga Zoot., MSc y PhD |
10:45 a. m. |
| Paratuberculosis bovina: retos en el diagnóstico y control |
Brahian Tuberquia MV y MSc |
11:15 a. m. |
| Espacio para preguntas | 11:45 a. m. |
| Prácticas de manejo de ordeño asociados con la prevalencia de Streptococcus agalactiae y Staphylococcus aureus en tanques de leche de hatos del norte de Antioquia |
Ángela Sofía Agredo MV, MSc y (c) PhD |
12 m. |
| Espacio para preguntas | 12:30 p. m. |
| Clausura | 12:45 p. m. a 1 p. m. |